Los especialistas que forman parte de la investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista Annals of Internal Medicine, indican que un resultado positivo puede ser suficiente. En estos casos los resultados deberían ser de ambas pruebas, pero pueden realizarse con una única muestra de sangre.
La incidencia de la diabetes
La diabetes es una enfermedad conocida por el aumento excesivo de los niveles de glucosa o azúcar en sangre. Esta glucosa, en estado natural que suele ser procesada por la hormona insulina producida por el páncreas. De este modo la glucosa se transforma en energía que permite a un individuo mantenerse activo.
En cambio, cuando el cuerpo es atacado por la diabetes toda esta glucosa se acumula sin ser procesada porque el organismo suele perder la capacidad de cubrir la demanda. En este momento l azúcar comienza a acumularse y se desata la diabetes.
La diabetes es una enfermedad que se ha incrementado a nivel mundial los últimos años. Según la organización mundial de la salud la diabetes ha aumentado en más de 314 millones desde 1980 hasta el 2014. Y estas cifras continúan en aumento afectando a niños, jóvenes, adultos y ancianos.
Es una enfermedad silenciosa y peligrosa que debe ser tratada para prevenir el daño prematuro de los órganos. Sin embargo, la mayoría de las personas con diabetes no saben que la tienen.
Un informe realizado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informó durante el año 2017 que en estados Unidos hay más de 100 millones de personas con diabetes. Dentro de este grupo no se incluyen las, cerca de 3 millones de personas que tienen diabetes y no lo saben.
Estudio y resultados
La investigación estuvo a cargo de la epidemióloga de la universidad de Jhons Hopkins, Elizabeth Selvin. Y consistió en analizar los datos de un estudio previo sobre la enfermedad cardíaca en Estados Unidos. El estudio inició a fines de la década de 1980 y los resultados han sido valiosos.
Elizabeth Selvin y su equipo analizaron los datos de más de 13 mil personas cuyos resultados fueron de gran ayuda para las pruebas de la diabetes. Como resultado del análisis se encontró que a partir de una sola muestra de sangre se puede realizar la glucosa y la HbA1C confirmando la presencia de diabetes tipo 2.
Para los especialistas este resultado resulta muy significativo para acelerar el proceso de detección de la diabetes que suele ser tardío y costoso. Aseguran que aunque los especialistas ya realizan ambas pruebas con una muestra de sangre (en pacientes obesos) las directrices no permiten esto en el diagnóstico inicial.
Elizabeth Selvin comentó que espera que los resultados del estudio contribuyan con un cambio en las directrices clínicas en el 2019, cuando sean revisadas. Según Selvin, esto haría más eficiente la detección de la diabetes.
Opiniones de especialistas sobre los resultados del estudio
Las opiniones tras los resultados del estudio no se hicieron esperar. Una de ellos fue de Robert Courgi, endocrino en el Hospital de Southside de Northwell Health en Bay Shore, N. Y. El Dr. Robert Courgi asegura que la diabetes se mueve rápido y “el nuevo estudio nos permite movernos más rápido para su tratamiento”.
El coordinador del Programa de Diabetes Friedman del Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York, el Doctor Gerald Bernstein, coincide con Courgi. Para el Dr. Gerald Bernstein el diagnóstico rápido mejora el tratamiento y por consiguiente beneficia en los resultados.